Ciro Marra

Ciro Marra, pintor

El pintor Ciro Marra (1985, Velletri-Roma (Italia) / Barcelona (España), autor de la obra que nos sirve como imagen asociada al VI Premio Rosablanca de Fotografía de este año, tiene un largo recorrido y experiencia en las diferentes técnicas pictóricas, como puede verse en sus obras. Su maestría con ese terreno básico de todo buen pintor -el dibujo- le permite recorrer desde el hiperrealismo de sus retratos hasta la pintura surrealista cargada de emoción y humanidad. Este tiempo de pandemia han dejado una honda huella en su obra por más que él tienda siempre a buscar la atención de los demás con la ironía de sus mensajes/dibujos sobre tiques de compra (Pintura del consumismo, la llama). En todo caso, Ciro Marra une a su capacidad técnica una evidente carga de humanidad por la cercanía con sus modelos dibujados, a los que retrata con el detalle de lo casi fotográfico, o con otras imágenes dolientes que nos hablan de crisis, propias o sociales.

 

Más que hacer una entrevista con el autor, hemos preferido que nos defina algunas de sus obras más personales y también más representativas, esas que hemos manejado con él para acompañar un Premio de fotografía que busca la identidad como lema.

LAS MENTIRAS DEL ALMA 

(Acrílico sobre lienzo. 2018, 81x75 cms) 

 

“La pinté en un momento de mi vida de cambio radical, cansado de las falsedades que el mundo tenía reservadas para mí. Mi alma surgió con una forma nueva, rica. Herida, pero consciente de ser una forma nueva y llena de emociones.”

Las mentiras del alma


ALMAS

(Pintado con dedos. Lápiz acuarela sobre papel 300 grs. 2020. 56 x 76 cms.)

 

“En marzo de 2020, durante la cuarentena, varias veces sentí la necesidad de gritar a través de los colores. El grito más fuerte está encerrado en las almas; almas que extrañé (y extraño), que solo encontré a través de las miradas de personas asustadas, sin rostro, donde solo a través de los ojos salen las emociones.

Hasta el día de hoy, está obra sigue siendo actual, donde una máscara puede cubrir un rostro, pero los ojos no pueden esconder un alma”.

Almas


L’ ATTESA (LA ESPERA) 

(Pasteles al óleo sobre papel Fabriano artístico 200 grs. 2020. 76 x 56 cms)

 

“Pintado durante la cuarentena (mayo 2020), trato de representar  en este cuadro esa espera entre el final de una soledad y el comienzo de una pseudo libertad. Viajando con la mente entre el "frío" y el continuo momento del encarcelamiento, entre el total surrealismo de aquellos días y la absurda realidad de un presente en blanco y negro. Consciente, sin embargo, de un cambio inminente”.

L’ attesa (la espera)


OTRAS OBRAS


Share by: