6º Premio Rosablanca de Fotografía 2021

ENTREGA DEL PREMIO NACIONAL ROSABLANCA DE FOTOGRAFÍA 2021 EN CÓRDOBA


El 18 de marzo se entregaron en Córdoba los galardones del 6º Premio Nacional Rosablanca de Fotografía.

El acto tuvo lugar en el Real Círculo de la Amistad, auténtico faro de la cultura cordobesa, que nos ha brindado toda su generosidad.

Ya estamos en la hoja siguiente: el Premio Nacional Rosablanca de Fotografía estará dotado en 2022 con 1000 euros (incremento desde los 800 de la edición recién finalizada, y un contenido similar al seguido en este año y se volverá a contar con el patrocinio de la Federación Andaluza de Fotografía y la Confederación Española de Fotografía y las medallas de ambas organizaciones fotográficas.


ACTA DEL FALLO DEL JURADO DEL VI PREMIO ROSABLANCA DE FOTOGRAFÍA

"VANARASI", DE JORDI VENTURA CAMBÓ, GANA EL VI PREMIO ROSABLANCA DE FOTOGRAFÍA 2021



JORDI VENTURA CARBÓ

EL GANADOR: JORDI VENTURA CARBÓ


Jordi Ventura Carbó fue elegido en 2020 Premio Nacional al Mejor Fotógrafo por la Confederación Nacional de Fotografía (CEF)

La Medalla de Oro de la Confederación Española de Fotografía (CEF) será para Rafael Boix (Barcelona) por su fotografía “Los niños se van con los abuelos”

Villanueva del Rey. Córdoba. (6º Premio Rosablanca de Fotografía)

La fotografía Vanarasi, de Jordi Ventura Carbó (Puigdàlver, Barcelona) ha sido elegida por el Jurado como Premio Rosablanca de Fotografía en su sexta edición anual. Otra fotografía suya alcanzó la tercera puntuación más alta del Jurado.

Jordi Ventura Carbó es licenciado en Psicología, especialidad Clínica por la UNED. Se inició en el mundo de la pintura y, posteriormente, en 1986, en la fotografía. Pronto siente por ella un gran entusiasmo, como también una gran frustración, ya que sus expectativas no se correspondían con los resultados obtenidos.

La pasión por la imagen fue ganando cada vez más espacio en su vida, adquiriendo la primera cámara réflex analógica en 1987. Poco tiempo después se asocia al Club Diafragma Vilafranca, entidad en la cual aún hoy pertenece, allí da sus primeros pasos en el revelado de laboratorio en blanco y negro. Posteriormente realiza un curso avanzado de revelado químico en la escuela Gris Art de Barcelona. A partir de ahí, es ganador de docenas de premios, entre los que se encuentra el Premio Cataluña 2018, galardón que le lleva a presentarse al Premio Nacional y ganarlo. (Fuente: CEF)

EL JURADO


El Jurado de la convocatoria 2021 del Premio Rosablanca de Fotografía ha estado presidido nuevamente por:

  • José F. Gálvez (Córdoba), Premio Nacional de Fotografía (CEF) y presidente de la Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO).

Junto a él han participado los fotógrafos:

  • José Arias (Fuengirola, Málaga)
  • Antonio Garballo (Cerdanyola del Vallés, Barcelona), ganador del Premio Rosablanca en 2019 -en 2020 no hubo convocatoria-
  • Carlos Romero (Ondárroa, Vizcaya)
  • Enrique González, presidente del Club Manchego de Fotografía (Puertollano, Ciudad Real). 


Calidad e identidad


Este año 2021 el Rosablanca continúa con la propuesta de temática libre y plantea al Jurado la idea de profundizar en un estilo de concurso y obras fotográficas que generen una marcada personalidad de sus autores y su estilo fotográfico, bajo la idea general de “Identidad” desde la mayor libertad creativa.


En esta misma idea de dotar al Premio Rosablanca de una imagen y estilos propios, la organización ha incorporado al cartel del Premio Rosablanca /21 la obra de un pintor como encuentro de dos formas de arte complementarías; un trabajo del pintor italiano Ciro Marra, residente en Barcelona, a partir de una obra de Caravaggio.


El salto


El 6º Premio Rosablanca de Fotografía nació en 2015 como concurso local a iniciativa del grupo familiar “Los Rosablanca”, oriundos y/o residentes en Villanueva del Rey (Córdoba) y Ciudad Real, vinculados al centenario Café Español. A las siguientes convocatorias se unió el respaldo del Ayuntamiento de la localidad y la colaboración de la Diputación de Córdoba.


Desde un principio, el Premio Rosablanca encontró un apoyo muy importante de la dirección de AFOCO y sus asociados.



EL PINTOR CIRO MARRA Y ROSABLANCA SE UNEN EN EL VI PREMIO ROSABLANCA DE FOTOGRAFIA / 21

 

Italiano (Roma) de origen y residente en Barcelona desde hace unos pocos años, Ciro Marra ha querido unirse con una de sus pinturas a la sexta edición del Premio Rosablanca de Fotografía que se inicia el próximo día 10 de mayo. Su obra -una visión personal de una pintura de Caravaggio- sirve de encuentro a dos formas de arte tan unidas, tan integradas o tan distantes a la vez en el tiempo y en la evolución de la imagen fotográfica desde la invención de una cámara oscura. 

 

Es una obra aparentemente incompleta, un rostro en construcción como lo denomina su autor, pero sí lo está. Es un paso intencionado en la creación de una identidad, tema que, sin ser el lema del concurso fotográfico, intenta alumbrar un futuro en el que se puedan reconocer sus señas en cuanto a calidad y personalidad creativa. Esa pintura será la base de toda la comunicación gráfica del Premio en 2021. 

 

En esta VI edición, el Premio Rosablanca de Fotografía vuelve con nueva fortaleza gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva del Rey (Córdoba) y el grupo Rosablanca, oriundo de esa localidad de Sierra Morena. Más recursos económicos y el mayor esfuerzo posible para difundir y gratificar al conjunto de participantes y a quien gane este Premio.

CATÁLOGO VI PREMIO ROSABLANCA DE FOTOGRAFÍA


Consigue gratuitamente el catálogo digital con las mejores 50 fotografías del VI Premio Rosablanca de Fotografía'21, con las mejores 50 imágenes.

Puedes descargarlo pinchando en el siguiente enlace.

También existe el catálogo impreso con 84 imágenes, editado por la Diputación de Córdoba. Para solicitarlo rellena tus datos en la página de Contacto y lo recibirás a través de Correos con gastos de envío contra reembolso.


Share by: